Hace poco sufrí una gran frustración ya que perdí el teléfono de mi restaurant favorito de Sushi, busque el imán o el menú que regalan, lo busqué por toda mi casa sin éxito, después me tranquilice ya que es de esperarse (por lo menos al estar en el medio digital) que todos los restaurantes ya tengan el mínimo de información de sus locales en internet. Busqué en los medios más comunes y no encontré nada, mi desesperación fue tal que terminé pidiendo en un restaurant que juré jamás volver a pedir por mal servicio al cliente (cof cof… Okuma… cof cof)

Ahí fue cuando se me ocurrió la idea de crear este post, donde describiré un poco de las herramientas más comunes para que te encuentren en internet.

El poder de la geo-localización es más importante que cuando quieres comer algo cerca, con la geo-localización te aseguras que:

1.- Si alguien quiere comer tu tipo de comida

2.- Esta cerca de tu local

3.- Te busca en internet, y;

4.- Tienes estas herramientas activas

Seguro aparecerás en los primeros lugares de su búsqueda, entres las principales herramientas están:

Foursquare: Hasta hace un año una de las herramientas con más usuarios en lo que a localización se refiere. Debido a unas malas decisiones ha caído en popularidad, pero es una de las herramientas más usadas para buscar comida. Además excelente para la retroalimentación que puedes conseguir de tus clientes, ya que tiene un apartado especial para que, después que salgan de tu restaurante, puedan darte su opinión sin filtros.

Esta herramienta es gratis, sin embargo para sacar el mayor provecho puedes “reclamar” tu restaurant en sus sistema por una pequeña cuota única. Puedes revisarlo aquí.

Google Mi Negocio: Muy parecido a Foursquare, sin embargo la mayor ventaja de esta herramienta es que es de Google y seamos sinceros, toooodos buscamos en google toooodo, y es una herramienta fundamental en tu plan de marketing digital, así que si te colocas en “google mi negocio” será más fácil que te encuentren. Esta herramienta es completamente gratis y puedes darte de alta aquí.

Facebook: La red social por excelencia y parte importante del marketing digital, es necesario apartar una porción de tu presupuesto de marketing para administrarla,  generar relaciones con tus clientes, atender sus quejas, desarrollar más clientes, hacer concursos y regalos. Para todo esto necesitas un community manager, son embargo puedes ir creando una página de tu negocio con información para tus clientes actuales aquí.

Tripadvisor: Esta herramienta es relativamente nueva en nuestro país y no me refiero a la antigüedad de la herramienta sino al uso, hasta hace poco esta herramienta no era conocida en México. Tripadvisor se utiliza para compartir experiencias, comentarios y aportar valor a las experiencias de otros usuarios. Su uso es sencillo: busco un lugar, leo sus comentarios y tomo mi decisión de compra; ya sea donde me alojare o donde iré a comer.

Todo esto, sin la interacción de los dueños o gerentes de los lugares. Es muy peligroso dejar esta herramienta desatendida ya que si hay personas que se quejan y son quejas no son respondidas,  dejará muy mal parado a tu negocio. Aquí puedes comenzar tu registro.

Hay muchas otras plataformas que puedes utilizar pero es muy importante tener todos tu información de contacto en estas plataformas, además puedes buscar como tener tus menús en línea, buscar herramienta de toma de reservaciones y también apps de servicio a domicilio, revisa que utilizan tus clientes y fortalece tus vínculos con ellos.

No queremos que te busquen y no te encuentren como a mi restaurant de sushi favorito.

Screen Shot 2015-01-06 at 4.14.38 PM