Más allá de Facebook o Twitter, la mercadotecnia digital se define como la promoción de productos o marcas por medio de medios electrónicos y generalmente la diferencia entre la mercadotecnia tradicional y la digital esta en en la respuesta rápida y la interacción del consumidor o del receptor de la información.

Existen un sin fin de medios para llegar a las personas que queramos llegar, mediante su computadora, teléfono, smart-tv o video consola, entre otras plataformas que tengan la capacidad de, no solo emitir información al usuario, si no también de recibir de él información.

Estas interfaces se denominan “inteligentes” porque aprenden de nuestro comportamiento y pueden enviar estímulos o información que estas consideren de nuestro interés. Es ahí donde entran las redes sociales, los sitios web, las aplicaciones de celular, y la geolocalización.

Las plataformas más comunes utilizadas en el marketing digital son:

Redes sociales: Facebook, twitter, pinterest. Son espacios donde el contenido lo genera tu red de contactos, tiene mínima participación quien desarrollo la plataforma y generalmente, lo utilizá para emitir anuncios publicitarios.

Blogs: Espacios creados por otros usuarios que sirven para emitir opiniones diversas y generar confianza, ya sea en un individuo, una marca o simplemente para expresar una opinión.

Aplicaciones para smartphones: Programas creados para teléfonos celulares que pueden servir para generar ingresos o acercar a una marca o servicio a un target.

Motores de búsqueda: Sitios web que indexan (organizan) la información de una parte de la web (o de toda) y la muestran a los usuarios de acuerdo a las palabras introducidas. Los motores de búsqueda, generalemente obtienen ingresos de permitir a empresas de terceros utilizar sus servicios o por medio de publicidad.

Sitios Web Empresariales: Páginas alojadas en en servidor y que permite al usuario acceder a la información que la empresa considere importante difundir, esto puede ser con el fin de vender, hacer branding o generar una experiencia con la marca.

Estos son algunas de las plataformas que se pueden utilizar para hacer mercadotecnia digital y están al alcance de todos, sin embargo, la importancia de esta disciplina, en general de toda la mercadotecnia, es la estrategia, definir quien eres y hacia donde quieres llegar para utilizar plataformas de acuerdo a tus objetivos.

No siempre es conveniente utilizar todas ni tampoco utilizar las plataformas “de moda”. A tu empresa ¿qué es lo que le puede servir más de acuerdo a sus objetivos?