Una de las herramientas de promoción más utilizadas en la era digital y mas aceptada por las empresas es el mailing. Es decir, el envío masivo de correos electrónicos.

Una de las cosas más odiadas por todo mundo que tiene correo electrónico es el mailing. Eso de recibir material promocional con información que no es nada relevante para el receptor es muy común, todo mundo los recibe.

Es una arma de dos filos, por un lado es una de las herramientas más efectivas del marketing digital, tiene 4 veces más poder de venta que las redes sociales y tienes más elementos para hacer tu comunicación más efectiva, pero para que realmente funcione tienes que enfocarte en tres cosas:

1.- Que lo que vayas a comunicar sea relevante para tu usuario. No hay nada peor que recibir correos donde te mandan información de productos que nunca en tu vida utilizarás, en mi caso es muy común que reciba información de cursos de leyes aduaneras, banquetes, servicios fuera de mi área geográfica, etc. No me interesan, no los voy a comprar, borrare el correo y seguramente lo reportare como “spam” o “correo basura” afectando el dominio de donde se me envío el correo.

2.- Que sea atractivo visualmente. Ok, el producto me interesa, soy parte del segmento, es más creo que lo necesito. Pero en tu comunicación no me estas mostrando como me va a beneficiar, o falta ese gancho del precio, quizá esa imagen de como lo disfrutaré cuando por fin lo reciba. Toda campaña tiene que tener una planeación y un concepto gráfico para destacar el objetivo de la campaña a tus mercado.

3.- Que la base de datos la hayas generado tu mismo. El punto donde más atención tienes que poner. Actualmente es muy fácil comprar base de datos con correos electrónicos, miles y miles de direcciones a donde enviar tu correo, pero recuerda el punto 1. Estoy seguro que más del 70% de esa base de datos no es tu mercado meta y también que no les interesa lo que tienes que decir, es más, muchos de ellos te reportarán como “correo basura”. Tienes que crear una base de datos de tus clientes, prospectos, personas que han ingresado a tu página de internet y personas que te siguen en tus redes sociales. Este proceso es tardado, pero vale la pena, sabrás que tus esfuerzos estarán rindiendo frutos y tu credibilidad no se estará viendo afectada.

Comienza generando esta base de datos, en todos tus formularios, online y offline, esto te facilitará hacer llegar tu mensaje comercial a las personas que estan esperando tu mensaje y estan dispuestas a recibirlo, además comenzaras a crear una relación de confianza.

Si realizas estos pasos comenzarás a observar un aumento en la demanda de tu producto y  tus ventas irán aumentando cuanto más estandarices esta práctica.

Una última cosa, recuerda que estas obligado por ley tener una pólitica de privacidad, es decir, informar a las personas que te hagan llegar sus correos electrónicos las maneras en que se utilizarán sus datos.